El día 3 de febrero se celebra en Bilbao la tradicional romería de San Blas, en honor al mártir cristiano al que se le atribuye el milagro de curar los males de garganta.
La historia cuenta que San Blas curó milagrosamente a un niño al que se le había atravesado una espina en la garganta, de ahí la creencia de que este santo protege los males que afectan a esta zona.
Los bilbaínos bendicen el cordón ante la imagen del santo de la Iglesia de San Nicolás...
La tradición manda colocar el cordón en el cuello y no quitarlo durante nueve días, tras los cuales hay que quemarlo...
En la Plaza del Arenal se colocan los puestos donde se pueden adquirir las tradicionales rosquillas de anís, caramelos de malvavisco (de la confitería de Santiaguito) y cordones de colores de San Blas.
Si el proceso se ha llevado a cabo correctamente, San Blas protegerá la garganta del portador durante todo el año...
¿En vuestras ciudades se celebra también esta tradición?, ya me contaréis ... feliz semana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FOFUCHO FUTBOLISTA
Otro fofucho para la colección, esta vez un regalo para un compañero de equipo de mi hijo Este año además han conseguido el campeo...
-
Siempre os digo que los regalos personalizados tienen un algo especial, están hechos para la persona a la que van dirigidos y eso no tiene p...
-
Hola a todos, sí, ya somos más de 400 seguidores, ¡quién me lo iba a decir a mí! cuando empecé con el blog y no sabía ni cómo funcionar con ...
-
No os lo había contado antes pero los que me conocen saben que mi cantante favorito es Fito Cabrales, y no sólo por ser de Bilbao, je, je......
Hola... yo sigo la tradición, fuí y llevé mis cordones y caramelos para toda la familia, a bendecir ¿que tal el cumple?
ResponderEliminarahí esta mi problema, este año no he ido a por mi cordón y luego pasa lo que pasa, que ya me he pillado algo, claro que con este frío es normal ^_*
ResponderEliminar! Qué tradicción tan bonita!!!!!!!!! , en mi pueblo se hacía algo parecido, pero por la nieve no hemos ido este fin de semana , al próximo lo verifico y te lo cuento . Besos.ANA
ResponderEliminarhola!!de donde soy yo se celebra el primer lunes después de que es sab clas, vamos, hoy.
ResponderEliminarHacen una misa, la procesión y luego bendicen lo que llaman "la vela de San Blas" te la pasas por la garganta y supuestamente ya no tienes más catarros ese año.
un besotee!!
Pues no, aquí no se celebra... vamos, que yo sepa! Me encantan los cordoncitos de colores, jejeje! En un ratito te mando un e-mail, que ya tengo el nombre! Besitos
ResponderEliminarAquí en Jaén, si se celebra y unos días antes se ponen a la venta las famosas rosquillas de San Blas, pero lo del cordón no lo sabía, ves¡¡ todos los días se aprende algo. un beso y feliz semana¡¡¡
ResponderEliminarHola Lourdes!!!Pues aqui en Zaragoza que yo sepa no se hace nada de eso, pero me encanta esa tradicion y esas foticos tan chulas. Besicos
ResponderEliminarNosotros tambien fuimos a cojer el cordon de san blas es tradicion¡ y de paso algunas rosquillas riquisimas¡
ResponderEliminarAh y feliz cumple aunque sea retrasado ¡ seguro que lo disfrutaste. un saludo.besos
ResponderEliminarSabía que San Blas es el santo cristiano al que se invoca para los males de garganta pero por aqui no hay esa tradición, aqui se hacen candelarias, además de las que se hacen para la Virgen de la candelaria. Me parece una tradición muy bonita, además me habría venido muy bien porque he pillado un pasmazo que no me deja hacer nada. Muchos besos. lina
ResponderEliminarMe sumo a lo de Lina,no sabía lo del cordón.
ResponderEliminarMil besos.María
en un barrio de esta ciudad también se celebran las fiestas de san blas y hay tradición de los cordones...
ResponderEliminarBesos desde http://desdeelvalledeviejas.blogspot.com/
gracias por compartir esa tradición tan bonita sabia de esa fiesta pero no lo de llevar el cordon nueve dias jejej un saludito.
ResponderEliminarNo sabía el orígen de esa celebración..Sé que en la zona de Granada se hacen hogueras..Qué pinta las rosquillas...Besos,Lulú!
ResponderEliminar"Por San Blas la cigüeña verás...< y si no la vieres, año de nieves" Por lo que me da que se ha visto poco. Me acuerdo de llevar el cordón durante 9 días y luego quemarlo. Aqui no se hace nada de eso, pero si que me lo suelen enviar para que mi garganta esté sana.
ResponderEliminarBesos
Pero que recuerdos, el cordón de San Blas! Cuanto echo de menos mis paseos por el Arenal, esas rosquillas que no se hacen igual en ningún lugar del mundo, esos puestos, ese txirimiri....Ese Bilbao nuestro... Ain, que recuerdos...Gracias por llevarme de nuevo allí... Muaaaaa!
ResponderEliminarwww.clubmujeresreales.clubmujeres.blogspot.com